2023

Carta de Feminicidios

Agosto 4, 2023 – Si el homicidio es la acción de dar muerte a un hombre, el femicidio es la acción de dar muerte violenta de una mujer, haciendo énfasis en que esa muerte se produjo por el solo hecho de ser mujer. El femicidio es, entonces,  la expresión más extrema de la violencia contra las mujeres. Muchas personas utilizan indistintamente el término femicidio y el término feminicidio pero, la diferencia entre los dos conceptos es política e importante. Al igual que el femicidio, el feminicidio es el acto de matar a una mujer solo por el hecho de ser..Leer más...

2023

¿Se avanza en la inclusión de la perspectiva de género en Cuba?

Mayo 22, 2023 – La igualdad entre hombres y mujeres es una aspiración histórica. Para alcanzarla, es necesario e indispensable incorporar la perspectiva de género. Pero, ¿A qué nos referimos cuando hablamos de perspectiva de género? ONU MUJERES la ha definido como: “una estrategia destinada a hacer que las preocupaciones y experiencias de las mujeres, así como de los hombres, sean un elemento integrante de la elaboración, la aplicación, la supervisión y la evaluación de las políticas y los programas en todas las esferas políticas, económicas y sociales, a fin de que las mujeres y los hombres se beneficien por..Leer más...

2023

¿Qué es el Examen Periódico Universal (EPU) y por qué es importante para las mujeres cubanas?

Mayo 17, 2023 – ¿Qué es el Examen Periódico Universal (EPU) y por qué es importante para las mujeres cubanas? Este 2023 Cuba será sometida al Examen Periódico Universal y de esto poco se ha dicho, una omisión que de forma intencional busca no ser develada por el Estado. Pero, ¿Qué es el Examen Periódico Universal? Concretamente, es un mecanismo de las Naciones Unidas para el progreso, promoción y protección de los derechos humanos en el cual se analiza información oficial proporcionada por el Estado que se somete a este examen contrarrestada con informes de la sociedad civil y organizaciones..Leer más...

2021

Marzo 2021

Como un esfuerzo colectivo de más de 50 activistas y miembros de la sociedad civil independiente en Cuba, incluyendo activistas de ACI, se publica un comunicado reclamando agilidad para discutir y aplicar una ley integral contra la violencia de género en la Isla ACI realiza el evento “La Interseccionalidad desde el feminismo” en el marco del Día Internacional de la Mujer.

2021

Febrero 2021

ACI y la Red Femenina de Cuba divulgan una carta abierta dirigida a la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), para exigir el derecho de acceso a la información pública en la Isla.

2021

Enero 2021

ACI y la Red Femenina de Cuba publican comunicado de prensa en el cual alertan sobre los retos que todas las mujeres cubanas tendrán que afrontar en el 2021. ACI, a través de la campaña #UnidasPorNuestrosDerechos presenta su Agenda para la Igualdad de Género 2020??? ACI realiza el evento “Feminicidio: La otra pandemia”

2020

Diciembre 2020

ACI realiza el evento “Covid-19 y Violencia de Género en Cuba” en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos. Activistas de ACI, en conjunto con otras feministas y aliados, firman carta abierta dirigida al gobierno cubano pronunciándose en contra de “reiterados episodios de discriminación, exclusión y violencia promovida y/o ejercida por el Estado contra las mujeres cubanas” y convocan “a las autoridades a entablar un diálogo nacional” al respecto “Sin represalias para quienes participen”

2020

Noviembre 2020

ACI y la Red Femenina de Cuba publican una carta abierta dirigida a la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), en la que manifestaron su deseo de colaborar en una “Propuesta de programa nacional para el adelanto de las mujeres” como integrantes de plataformas independientes.

2020

Octubre 2020

ACI participa en una audiencia pública de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH): “Violencia de género y los derechos de las mujeres en Cuba”

2020

Agosto 2020

ACI y la Red Femenina de Cuba rechazan el artículo titulado “Revictimizada mil veces”, publicado el 18 de agosto de 2020 en el diario Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba.