Cuestionario sobre Violencia Política

Desde la Alianza Cubana por la Inclusión llevamos adelante este cuestionario para identificar los tipos de violencias a las que están expuestas las mujeres en la vida pública, o las que ejercen el derecho a la participación ciudadana en Cuba. Es decir aquellas mujeres que son parte de alguna organización independiente de la sociedad civil, ya sea con fines sociales o políticos partidistas, periodistas o artistas que promueven y defienden la libertad de expresión.  Lo anterior nos permitirá presentar propuestas y acciones para disminuir la violencia política, desarrollar estrategias de seguridad digital y física para las candidatas.

Las respuestas facilitadas son anónimas y totalmente confidenciales. En ningún caso se va a publicar información individual de las personas que responden este cuestionario.

El cuestionario toma 15 minutos. El plazo para llenarlo es hasta el 25 de Octubre del 2021.

Agradecemos tu colaboración con esta causa que nos beneficia a todas las mujeres y a la sociedad en su conjunto.

Conceptos a tener en cuenta:

Rol de género: se usa para describir al conjunto de conductas socialmente atribuidas a las mujeres y a los hombres. Los roles de género forman parte de los primeros aspectos que aprendemos en las fases más tempranas de la socialización. 

Violencia contra la mujer: “todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas, de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se produce en lo público como en lo privado

Violencia política contra la mujer: “cualquier acción, conducta u omisión basada en su género que cause daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a una mujer o varias mujeres, que tenga como objeto menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de sus derechos políticos”.

Violencia Institucional: “los actos u omisiones de las y los servidores públicos de cualquier orden de gobierno que discriminen o tengan como fin dilatar, obstaculizar o impedir el goce y ejercicio de los derechos humanos de las mujeres así como su ac-ceso al disfrute de políticas públicas destinadas a prevenir, atender, investigar, sancionar y erradicar los diferentes tipos de violencia”.

COMPARTE ESTE CUESTIONARIO